CARACTERÍSTICAS:
• AGRARES Fe PLUS 48 es un quelato de hierro en forma de microgránulos solubles.
• AGRARES Fe PLUS 48 contiene una gran riqueza en hierro altamente quelatado, lo cual garantiza su gran efectividad y persistencia.
• Así mismo el quelato de hierro EDDHA de AGRARES tiene asegurado su efecto en cualquier tipo de suelo, incluso en condiciones difíciles de suelos calcáreos y alcalinos, ya que es la forma de quelato más eficaz.
• AGRARES Fe PLUS 48 es el producto indicado para la prevención y/o corrección de clorosis férrica para un gran número de cultivos.
• AGRARES Fe PLUS 48 posee una rápida absorción radicular lo que implica una rápida y total recuperación del cultivo afectado por clorosis férrica. AGRARES presenta una solubilidad excelente debido a la forma de sus micro gránulos, por lo que resulta también un producto idóneo para aplicarlo en fertirrigación.
Dosis de quelato de hierro:
En general las dosis altas se emplearán en aquellos cultivos más sensibles y en condiciones de suelos alcalinos y con elevados contenidos en caliza activa.
Se recomienda aplicar AGRARES Fe PLUS 48 de modo que las plantas dispongan del producto en el momento de la brotación de primavera y verano a fin de obtener el mejor resultado.
CULTIVOS |
Incorporación al suelo |
Fertirrigación |
FRUTALES, CITRICOS Y AVELLANO |
Vivero |
3 – 5 g/árbol |
--- |
Plantones |
5 – 15 g/árbol |
3 – 10 g/árbol |
Árboles jóvenes o en espaldera |
15 – 25 g/árbol |
10 – 15 g/árbol |
Árboles en producción |
30 – 50 g/árbol |
20 -35 g/árbol |
Árboles muy afectados de clorosis o muy desarrolla dos |
60 – 100 g/árbol |
50 – 70 g/árbol |
VIÑEDO, PARRAL Y PLATANERA |
Cepas jóvenes |
3 -5 g/pie |
2 – 4 g/pie |
Cepas desarrolladas |
5 – 10 g/pie |
3 – 7 g/pie |
Parras y platanera |
15 – 25 g/pie |
10 – 15 g/pie |
HORTÍCOLAS Y ORNA MENTALES |
Inicio desarrollo |
1 – 2 g/m2 |
0,5 – 1 g/pie |
Pleno desarrollo |
2 – 4 g/m2 |
1 – 2 g/pie |
Cómo se aplica el quelato de hierro?
El quelato de hierro es un nutriente esencial para el crecimiento y desarrollo de las plantas. A menudo, las plantas pueden sufrir deficiencias de hierro debido a la falta de disponibilidad del elemento en el suelo, lo que puede afectar negativamente su salud y productividad. Afortunadamente, existen productos como AGRARES fe plus 48 que proporcionan quelato de hierro para satisfacer las necesidades de las plantas.
Si estás interesado en aplicar el quelato de hierro en tus cultivos, es importante que conozcas los métodos adecuados para hacerlo. A continuación, te presentamos algunas sugerencias para aplicar el AGRARES fe plus 48 de manera efectiva.
- Agua de riego: También puedes aplicar AGRARES fe plus 48 disuelto en el agua de riego. Este método se conoce como fertirrigación y es una excelente opción si buscas una distribución uniforme del producto en toda el área del cultivo. Se recomienda fraccionar la dosis en 2-4 aplicaciones cada 10-15 días para obtener mejores resultados.
-
Inyección con lanza o reja localizadora: Este método implica la inyección del producto directamente en la zona radicular de la planta, utilizando una lanza o reja localizadora. Se recomienda que el producto quede situado en la zona radicular, especialmente en las plantaciones jóvenes y/o de marco amplio.
-
Aplicación en hoyos o surcos: Si prefieres un método más sencillo, puedes aplicar AGRARES fe plus 48 en los hoyos o surcos donde se plantarán las semillas o plantas. De esta manera, el producto se colocará directamente en el área donde las raíces tendrán acceso.
ADVERTENCIAS:
Estas dosis son orientativas y quedará a cargo del usuario el aumentarlas o disminuirlas en función de la envergadura del vegetal y la intensidad de la carencia a tratar. Los datos aquí contenidos están basados en experiencias obtenidas, lo que no presupone garantía de resultados que dependen de las condiciones específicas de aplicación, época, climatología, etc., factores éstos que escapan a nuestro control. El usuario será responsable de los daños causados (falta de eficacia, toxicidad en general, residuos, etc.) por inobservancia total o parcial de las instrucciones de la etiqueta.
Síntomas de clorosis férrica:
La clorosis férrica es una condición que se presenta cuando las plantas sufren de una deficiencia de hierro. Esta deficiencia puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo suelos alcalinos, exceso de calcio en el suelo, una mala absorción de nutrientes por parte de las raíces y otros factores.
Los síntomas de la clorosis férrica pueden variar según el tipo de planta, pero los más comunes son los siguientes:
-
Amarillamiento de las hojas: La clorosis férrica a menudo se manifiesta como un amarillamiento de las hojas, empezando por las hojas más jóvenes. El amarillamiento se produce porque las hojas no pueden producir clorofila debido a la falta de hierro, lo que afecta la capacidad de la planta para realizar la fotosíntesis.
-
Pérdida de vigor: Las plantas afectadas por la clorosis férrica pueden perder su vigor y parecer menos saludables. Las hojas pueden volverse más delgadas y menos resistentes, lo que hace que la planta sea más susceptible a las enfermedades y al ataque de plagas.
-
Reducción del crecimiento: Cuando las plantas sufren de clorosis férrica, su crecimiento se ve afectado y pueden crecer más lentamente de lo normal. Además, las plantas afectadas pueden ser más pequeñas que las plantas saludables del mismo tipo.
-
Hojas con venas verdes: En algunos casos, las hojas pueden presentar un patrón de venas verdes, mientras que el resto de la hoja se vuelve amarilla. Este patrón se debe a que el hierro se concentra en las venas de las hojas, mientras que el resto de la hoja carece de hierro.
-
Necrosis foliar: Si la clorosis férrica no se trata, las hojas pueden desarrollar manchas necróticas y morir, lo que puede provocar una disminución significativa de la salud de la planta.
Si notas alguno de estos síntomas en tus plantas, es importante investigar la causa y tomar medidas para corregir la deficiencia de hierro y tratar la clorosis férrica. Puedes usar fertilizantes que contengan hierro o aplicar quelatos de hierro para ayudar a corregir la deficiencia y mejorar la salud de tus plantas.
La carencia de hierro se puede observar en la siguiente foto:
