Porducto de AGRARES en microgránulos 100% solubles de alta calidad. No genera polvo mientras se manipula.
Carencia de hierro:
A pesar de que el hierro (Fe) es uno de los elementos más abundantes en el suelo, éste no suele estar disponible para la planta normalmente debido en gran medida a suelos alcalinos / suelos con exceso de calcio.

Síntomas de la carencia de hierro:
La falta de hierro tiene como consecuencia una baja producción del cultivo ya que las hojas de las plantas se tornan amarillas y no puede sintetizar bien la clorofila, impidiendo una correcta fotosíntesis.
Ello provoca un menor desarrollo general de la planta ya que destina más energía de la necesaria en este proceso y no lo puede destinar en crear raíces, frutos, etc.
Porqué hierro quelatado?
Si aplicáramos hierro puro en el suelo, seguiría sus reacciones químicas naturales y se precipitaría y oxidaría.
La planta tardaría mucho en asimilarlo y desperdiciaría mucha energía en poder hacerlo.
El quelato es una sustancia química que impide este proceso y logra que el hierro pueda sor absorbido fácilmente por la planta para utilizarlo en su proceso metabólico rápidamente.
Quelato EDDHA:
La família de quelatos es muy amplia, pero el de tipo EDDHA es el que ha demostrado mayor estabilidad en el caso de suelos con carencia de hierro y pH entre 3 y 11.

orto-orto
Cuando nos fijamos en la etiqueta del quelato de hierro, vemos que indica el porcentaje de hierro soluble en agua, luego la del hierro quelatado y luego el orto-orto o-o) y orto-para (o-p).
En nuestro blog de quelatodehierro.com encontrarás información muy detallada de todo esto, pero haciendo un muy breve resumen, el más interesante es el orto-orto y a mayor o-o, más rápida será su respuesta.
El o-o más elevado comercialmente es el 4,8% y por debajo de éste, encontramos el 4.2% o-o. Con un 4.2% de o-o tenemos unos resultados satisfactorios para la mayoría de suelos sin mucho problema de pH extremo o excesos de Ca, etc.
