Diferencias entre el Quelato de Hierro y el Sulfato de Hierro

Diferencias entre el Quelato de Hierro y el Sulfato de Hierro

- Categorías : Quelato de Hierro

Diferencias entre el Quelato de Hierro y el Sulfato de Hierro

 Todas las plantas requieren de una gran variedad de nutrientes y compuestos para su adecuado y óptimo crecimiento. Dependiendo de la especie de la planta, algunas necesitarán una mayor cantidad de un elemento en particular. En este sentido, los principales nutrientes que deben estar presente en los cultivos son los siguientes: el magnesio, nitrógeno, oxigeno, fósforo, calcio, potasio, azufre e hidrógeno.

 

Además de estos nutrientes, existen otros elementos que son requeridos por las plantas en una cantidad inferior, pero que son esenciales para su normal desarrollo, y entre ellos se encuentran el boro, manganeso, cobre, molibdeno, zinc y el hierro.

 

De todos estos microelementos hay una en particular que las plantas necesitan para lograr sobrevivir, se trata del Hierro. Este elemento es indispensable para que se produzca el proceso de la fotosíntesis, ya que es el responsable de la formación de los cloroplastos.

 

Sin ellos, las raíces de las plantas no crecen adecuadamente y por ende toda su estructura se debilita. Por esta razón resulta vital, mantener el hierro en niveles óptimos, ya sea a través de un proceso natural o mediante la fertilización del suelo.

 

Cómo aportar hierro a la planta

Como ya mencionamos en muy importante mantener los niveles de todos los elementos presentes en el suelo en valores óptimos, en particular los del hierro. Una de las forma es hacerlo con la ayuda de la fertilización, que puede ser dos tipos, foliar o radicular, en la primera se rocía la planta con el producto diluido en agua, mientras que en la segunda el nutriente se coloca directamente en la raíz o base de la planta.

 

Este hierro puede ser aportado de diferentes maneras, y la misma dependerá de las necesidades en particular de cada cultivo. En este sentido, este elemento puede estar presente en forma de quelato o de sulfato.

 

El Sulfato de Hierro

Un sulfato de hierro (FeSO4) es un compuesto químico que se origina al combinarse el azufre con el hierro, originándose un producto que puede ser absorbido por las raíces de las plantas. Por lo general, estos sulfatos son débiles y poco estables frente a cambios en el pH del suelo, sin embargo, su uso en la agricultura está muy difundido debido a su bajo costo.

Sulfato de hierro para pintar:

Sí. El sulfato de hierro se ha puesto de moda como pintura natural con unos resultados que no están nada mal.

El sulfato de hierro también sirve para pintar fachadas o suelos, debido a que el hierro se oxida con el agua y tiñe la superficie de forma natural.

La dosis para pintar con sulfato de hierro es de 10 gramos por cada litro de agua.

El resultado será una superficie con efecto óxido. Mejor dicho, una superficie oxidada :).

 

El Quelato de Hierro

El quelato es un compuesto, que por su estructura molecular, permite darle estabilidad al hierro por mucho más tiempo, haciendo que el mismo no se precipite en el suelo cuando se prepara como parte de una solución a base de agua. Sin embargo, la precipitación dependerá en gran medida del tipo de quelato en particular, así como del pH del suelo. Recomendamos que lea el artículo que hace referéncia al EDDHA y al orto-orto.

 

Diferencia entre el Sulfato de Hierro y el Quelato de Hierro

La fertilización de una planta con hierro puede ser realizada con productos sulfatados o quelatados, su diferencia principal radicará en la estabilidad de dichos compuestos que se ven afectados por el nivel de pH del suelo o sustrato.

En este sentido, el sulfato de hierro es menos estable que el quelato, este último es más fuerte, y por ello resulta el más apropiado para fertilizar una planta. Sin embargo, a pesar que el quelato de hierro es más estable, el sulfato de hierro sigue siendo muy utilizado debido a que es un producto más económico.

Así mismo, el sulfato de hierro tiene la capacidad de acidificar el suelo, es decir de bajar su niveles de pH, de esta forma el hierro presente en el sustrato puede ser disuelto y absorbido por las plantas. Por otro lado, el quelato posee una gran cantidad de hierro mucho más estable que evita el proceso de insolubilización, y de esta forma queda disponible en el suelo para el mejor aprovechamiento de las plantas.

 

 

Artículos relacionados

Share

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
apc_popup_session https://quelatodehierro.com Utilizada para saber si se trata de una nueva sesión de navegador. Sesión
cookiesplus https://quelatodehierro.com Almacena las preferencias sobre cookies. 1 año
laravel_session https://quelatodehierro.com Cookie utilizada para identificar una instancia de sesión para el usuario. 1 día
PHP_SESSID https://quelatodehierro.com Esta cookie es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. Se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar datos de estado a través de una cookie temporal, que comúnmente se conoce como cookie de sesión. Sesión
PrestaShop-# https://quelatodehierro.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
rc::a Google Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. Persistente
rc::c Google Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Persistente
__cfduid Cookies técnicas requeridas por el proveedor de CDN Cloudflare. 30 días
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
r/collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
TawkConnectionTime https://quelatodehierro.com Permite a la web reconocer al visitante con el objeto de optimizar la función de chat. Sesión
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_gat_gtag_UA_* Google Se utiliza para acelerar la tasa de solicitudes. 1 minuto
_ga_# Google Recopila datos sobre el número de veces que un usuario ha visitado el sitio web además de las fechas de la primera visita y de la más reciente. Utilizada por Google Analytics. 2 años
_gd# Google Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. Sesión
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
ads/ga-audiences Google Google AdWords utiliza estas cookies para volver a atraer a los visitantes que probablemente se conviertan en clientes en función del comportamiento en línea del visitante en los sitios web. Sesión
fr Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. 3 meses
NID Google Registra una identificación única que identifica el dispositivo de un usuario que vuelve. La identificación se utiliza para los anuncios específicos. 6 meses
sib_cuid Sendinblue Recoge información de la navegación del usuario en la web y sus preferencias. Se usa para dirigir un bolentín potencial a raíz de esta información. 1 año
tr Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. Sesión
_fbp Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. 3 meses