¿Qué es el quelato de hierro?
El quelato de hierro es un fertilizante especializado que aporta hierro en forma estable y asimilable por las plantas. Se emplea principalmente para prevenir y corregir la clorosis férrica, una carencia frecuente en suelos calcáreos o con pH elevado. El hierro, aunque presente en el suelo, puede quedar bloqueado y no estar disponible para la planta. Con el quelato, este micronutriente llega directamente a las raíces en una forma que la planta puede absorber rápidamente.
Beneficios del uso de quelato de hierro
- Corrige rápidamente el amarillamiento de hojas por clorosis.
- Mejora la fotosíntesis, devolviendo a la planta un verde intenso.
- Aumenta la producción y la calidad de los frutos.
- Se mantiene estable en suelos alcalinos y calcáreos.
- Es aplicable por fertirrigación, suelo o foliar.
¿Cuándo aplicar quelato de hierro?
Lo ideal es aplicarlo cuando aparecen los primeros síntomas de clorosis (hojas jóvenes amarillas con nervios verdes) o de manera preventiva en cultivos sensibles:
- Frutales y vid: cítricos, olivo, almendro, manzano, etc.
- Hortícolas: tomate, pimiento, calabacín, pepino, entre otros.
- Césped y ornamentales: para recuperar color y vigor.
- Plantas en maceta: especialmente sensibles a carencias.
Tipos de quelatos de hierro más utilizados
No todos los quelatos son iguales. Su eficacia depende del agente quelatante:
- EDDHA: recomendado en suelos muy calcáreos, máxima estabilidad en pH alto.
- DTPA: eficaz en suelos con pH intermedio.
- EDDHA Orto-Orto: formulación premium con mayor persistencia.
Cómo aplicar el quelato de hierro
- Fertirrigación: disolver en el agua de riego y aplicar en la zona radicular.
- Aplicación directa en suelo: alrededor del árbol o planta.
- Foliar: recomendado solo en casos leves, pulverizando hojas jóvenes.
Preguntas frecuentes sobre el quelato de hierro
¿Por qué mis plantas se ponen amarillas si hay hierro en el suelo?
Porque el hierro está presente pero bloqueado por el pH. El quelato evita ese bloqueo y lo hace disponible para la planta.
¿Cuál es la diferencia entre sulfato de hierro y quelato de hierro?
El sulfato se bloquea fácilmente en suelos calcáreos, mientras que el quelato permanece estable y es mucho más eficaz.
¿En cuánto tiempo se nota el efecto?
En pocos días las hojas recuperan el verde y la planta comienza a crecer con mayor vigor.
¿Sirve para césped y plantas ornamentales?
Sí, es muy efectivo para césped amarillento y plantas de jardín con síntomas de clorosis.
¿Cuál es el mejor quelato de hierro para suelos alcalinos?
El quelato de hierro EDDHA, especialmente en su forma Orto-Orto, ofrece la mejor estabilidad y persistencia en pH alto.
Resumen final
El quelato de hierro es la herramienta más eficaz contra la clorosis férrica. Aporta hierro en una forma disponible y estable, devolviendo a las plantas su color verde intenso, aumentando la fotosíntesis y mejorando el rendimiento de cultivos y jardines. Si buscas un fertilizante fiable, seguro y de calidad, el quelato de hierro es tu mejor aliado.
? Compra ahora quelato de hierro en nuestra tienda online y cuida de tus plantas con la máxima eficacia.