Deferencias entre orto-orto y orto-para

Deferencias entre orto-orto y orto-para

- Categorías : Quelato de Hierro

En este artículo evaluaremos la eficacia de los isómeros orto-orto (o-o) y orto-para (o-p) en los quelatos de hierro EDDHA (FeEDDHA):

La agricultura ha evolucionado mucho en los últimos años, de la mano de las últimas tecnologías aplicadas al cultivo.

Cada vez en mayor medida tratamos de ser eficientes en nuestros cultivos. Esto significa utilizar únicamente aquello que la planta exige, y de la forma más eficaz posible, aplicando el elemento nutritivo o fitosanitario en la forma que la planta lo aprovechará mejor.

En el campo nutricional, la clorosis férrica o amarilleamiento de hojas ha sido una problemática que ha acompañado a los agricultores a lo largo de la história.

El hierro es un elemento fácil de encontrar en la naturaleza, de hecho, es de los minerales más abundantes con un 3,7%, pero por el contrario no es habitual que esté disponible por la planta en la cantidad correcta. A esto se suma que debido al cultivo intensivo los suelos se han ido empobreciendo de ciertos elementos y saturado de otros provocando un desequilibro en el metabolismo de las plantas.

Los quelatos de hierro tienen elementos que protegen a los iones frente a agentes negativos que están presentes en el suelo, evitando bloqueos con los mismos, por lo que el quelato de hierro FeEDDHA tiene mayor sentido en aplicaciones directas a suelo.

Qué pasa si pongo hierro no quelatado?

Si pusiéramos virutas de hierro puro en el suelo, al final la planta lo absorvería, pero para ello tendría que hacer una serie de procesos que supondrían un gran desgaste energético.

En un medio 100% salvaje sin intervención humana, una planta consume hasta el 60% de su energía en mejorar y alargar su sistema radicular. Con ello puede llegar a todos los nutrientes que necesita y asimilarlos con ayuda de la rizodeposición.

En el ejemplo que exponemos en quelatodehierro.com, las raíces llegarían hasta las virutas de hierro y segregarían enzimas y moléculas para convertirlo en Fe asimilable. A estas sustáncias que regrega el sistema radicular se llaman fitosideróforas y modificarían las características químicas de la partícula Fe, logrando algo parecido a un quelato.

Si añadimos que el suelo tiene un pH elevado y el suelo es calizo, este esfuerzo sería titánico y la planta no crecería correctamente.

Breve resumen de la importancia de quelato EDDHA

Anteriormente hemos evaluado la eficacia del quelato tipo EDDHA frente a otros como EDTA, EDDHSA, EDDHMA, DTPA, HEDTA, etc. que a modo de resumen, indicamos en este gráfico:

FeEDDHA y pH

Foto: FeEDDHA no varía a pH alto, a diferencia de otros quelatos.

orto-orto vs orto-para y para-para:

El quelato de hierro FeEDDHA presenta tres isómeros:

  • orto-orto (o-o)  -> Ampliamente utilizado.
  • orto-para (o-p) -> Sólo viable para suelos con bajo nivel de Ca
  • para-para (p-p) -> No utilizado por su muy baja eficacia.

isómero o-o en FeEDDHA

A grandes rasgos, el isómero o-p es eficaz por su capacidad nutritiva en todo tipo de suelos, incluido el calcáreo.

Hasta 2003 el isómero o-p no demostró su eficacia, hasta que se hizo un estudio con el isótopo no radioactivo del Fe 57Fe y demostró ser eficaz en suelos no calcáreos.

Otra diferencia entre o-o y o-p es que el isómero posicional o-o está dispuesto de una forma más estable ya que la molécula está más protegida. En concreto orto-orto lo está por 6 enlaces y el orto-para por 5 enlaces). Esto se traduce en que el hierro FeEDDHA o-p se libera más rápidamente y el o-o se liberará de forma continua en el tiempo. En este caso esto puede ser una ventaja o una desventaja ya que al liberarse más rápidamente, la planta lo absorve al momento pero también se pierde en el suelo. Podríamos aconsejar un quelato con o-o y o-p si no tenemos problemas de calcio en el suelo.

Suelos calizos:

En suelos calizos, con un pH elevado y unas concentraciones de bicarbonato altas, la movilidad de la partícula Fe es escasa ya que se vuelve insoluble al no haber intercambio catiónico, momento en el que la planta aprovecha para nutrirse del elemento.

Para ello debemos aplicar un suplemento de hierro extra y éste debe ser totalmente soluble en este tipo de suelos.

Como hemos comentado antes, la partícula orto-orto tiene una posición estructural más protegida, lo que permite liberar el ión metálico en el momento preciso y de forma continuada en el tiempo.

Artículos relacionados

Share

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
apc_popup_session https://quelatodehierro.com Utilizada para saber si se trata de una nueva sesión de navegador. Sesión
cookiesplus https://quelatodehierro.com Almacena las preferencias sobre cookies. 1 año
laravel_session https://quelatodehierro.com Cookie utilizada para identificar una instancia de sesión para el usuario. 1 día
PHP_SESSID https://quelatodehierro.com Esta cookie es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. Se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar datos de estado a través de una cookie temporal, que comúnmente se conoce como cookie de sesión. Sesión
PrestaShop-# https://quelatodehierro.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
rc::a Google Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. Persistente
rc::c Google Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Persistente
__cfduid Cookies técnicas requeridas por el proveedor de CDN Cloudflare. 30 días
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
r/collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
TawkConnectionTime https://quelatodehierro.com Permite a la web reconocer al visitante con el objeto de optimizar la función de chat. Sesión
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_gat_gtag_UA_* Google Se utiliza para acelerar la tasa de solicitudes. 1 minuto
_ga_# Google Recopila datos sobre el número de veces que un usuario ha visitado el sitio web además de las fechas de la primera visita y de la más reciente. Utilizada por Google Analytics. 2 años
_gd# Google Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. Sesión
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
ads/ga-audiences Google Google AdWords utiliza estas cookies para volver a atraer a los visitantes que probablemente se conviertan en clientes en función del comportamiento en línea del visitante en los sitios web. Sesión
fr Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. 3 meses
NID Google Registra una identificación única que identifica el dispositivo de un usuario que vuelve. La identificación se utiliza para los anuncios específicos. 6 meses
sib_cuid Sendinblue Recoge información de la navegación del usuario en la web y sus preferencias. Se usa para dirigir un bolentín potencial a raíz de esta información. 1 año
tr Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. Sesión
_fbp Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. 3 meses