Quelatos de hierro: Diferencias entre EDDHA, EDHSA, EDTA y otras fuentes

Quelatos de hierro: Diferencias entre EDDHA, EDHSA, EDTA y otras fuentes

- Categorías : Quelato de Hierro

Eficacia del quelato de hierro según la fuente de quelatación: Comparación entre EDDHA, EDDHSA, EDTA, IDHA, HEDTA, DTPA, HBED y más

Introducción

El quelato de hierro es una herramienta fundamental en la corrección de la clorosis férrica y la mejora de la nutrición de las plantas. Existen diferentes fuentes de quelatación utilizadas en la fabricación de quelatos de hierro, cada una con sus propias características y efectividad en función del pH del suelo. En este artículo, exploraremos la eficacia de diferentes fuentes de quelatación, como EDDHA, EDDHSA, EDTA, IDHA, HEDTA, DTPA, HBED, entre otras, y cómo se pueden utilizar para optimizar la absorción de hierro en los cultivos.

1. EDDHA: Etilendiaminodihidroxiácido

El EDDHA (ácido etilendiaminodihidroxiácido) es uno de los quelatos de hierro más utilizados en agricultura. Se caracteriza por su alta estabilidad en suelos alcalinos y su capacidad para quelatar el hierro en un amplio rango de pH, desde ácido hasta alcalino. El EDDHA se presenta en dos isómeros: o,o y o,p, cada uno con diferentes propiedades y eficacia en función del pH del suelo.

a. EDDHA o,o

El isómero o,o del EDDHA es especialmente eficaz en suelos alcalinos, donde la disponibilidad de hierro puede ser limitada. Proporciona una alta estabilidad y permite una absorción eficiente del hierro por parte de las plantas en condiciones alcalinas. Se recomienda su uso en suelos con un pH superior a 7.5.

b. EDDHA o,p

El isómero o,p del EDDHA es más eficaz en suelos ácidos o ligeramente ácidos, con un pH inferior a 7.5. Tiene una mayor capacidad de quelatar el hierro en condiciones ácidas y puede mejorar la absorción de hierro en suelos con pH bajo.

2. Otras fuentes de quelatación

Además del EDDHA, existen otras fuentes de quelatación utilizadas en la fabricación de quelatos de hierro. Algunas de las más comunes son:

a. EDDHSA

El EDDHSA (ácido etilendiaminodihidroxifenilsulfónico) es un derivado del EDDHA que presenta una mayor solubilidad en agua. Tiene una eficacia similar al EDDHA en suelos alcalinos y ácidos.

b. EDTA

El EDTA (ácido etilendiaminotetraacético) es ampliamente utilizado como fuente de quelatación en la fabricación de quelatos de hierro. Tiene una alta estabilidad en suelos ácidos, pero su eficacia disminuye en suelos alcalinos.

c. IDHA, HEDTA, DTPA, HBED, entre otros

Estas son otras fuentes de quelatación menos comunes, pero que también se utilizan en la fabricación de quelatos de hierro. Cada una tiene sus propias características y eficacia en función del pH del suelo.

3. Utilidad en agricultura

La utilización de quelatos de hierro es esencial para corregir la clorosis férrica y mejorar la absorción de hierro por parte de las plantas. Estos quelatos proporcionan una forma de hierro soluble y disponible para las raíces de las plantas, evitando así la deficiencia de hierro y sus consecuencias negativas en el crecimiento y desarrollo de los cultivos.

La elección de la fuente de quelatación adecuada depende del pH del suelo y de las características específicas de cada cultivo. Los quelatos de hierro a base de EDDHA, EDDHSA, EDTA y otras fuentes mencionadas anteriormente son eficaces en diferentes rangos de pH del suelo, lo que permite su aplicación en una amplia variedad de condiciones.

Conclusiones

La elección de la fuente de quelatación correcta es crucial para garantizar una óptima absorción de hierro por parte de las plantas. El uso de quelatos de hierro a base de EDDHA, EDDHSA, EDTA y otras fuentes proporciona una solución eficaz para corregir la clorosis férrica y mejorar la nutrición de los cultivos. En QuelatoDeHierro.com, ofrecemos una amplia gama de quelatos de hierro de alta calidad, diseñados para adaptarse a diferentes condiciones de suelo y cultivo. Consulta nuestra tienda online para obtener más información y encontrar el producto adecuado para tus necesidades agrícolas.

Tabla 1: Comparación de la eficacia de diferentes fuentes de quelatación según el pH del suelo

Fuente de quelatación Rango de pH eficaz
EDDHA o,o >7.5
EDDHA o,p <7.5
EDDHSA Ácido y alcalino
EDTA Ácido
IDHA, HEDTA, DTPA, HBED, entre otros Variable según la fuente

Nota: La eficacia puede variar según las condiciones específicas del suelo y el cultivo. Se recomienda realizar análisis de suelo y consultas con expertos agrícolas para determinar la fuente de quelatación más adecuada para cada situación.

Share

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
apc_popup_session https://quelatodehierro.com Utilizada para saber si se trata de una nueva sesión de navegador. Sesión
cookiesplus https://quelatodehierro.com Almacena las preferencias sobre cookies. 1 año
laravel_session https://quelatodehierro.com Cookie utilizada para identificar una instancia de sesión para el usuario. 1 día
PHP_SESSID https://quelatodehierro.com Esta cookie es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. Se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar datos de estado a través de una cookie temporal, que comúnmente se conoce como cookie de sesión. Sesión
PrestaShop-# https://quelatodehierro.com Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
rc::a Google Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. Persistente
rc::c Google Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Persistente
__cfduid Cookies técnicas requeridas por el proveedor de CDN Cloudflare. 30 días
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
r/collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
TawkConnectionTime https://quelatodehierro.com Permite a la web reconocer al visitante con el objeto de optimizar la función de chat. Sesión
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_gat_gtag_UA_* Google Se utiliza para acelerar la tasa de solicitudes. 1 minuto
_ga_# Google Recopila datos sobre el número de veces que un usuario ha visitado el sitio web además de las fechas de la primera visita y de la más reciente. Utilizada por Google Analytics. 2 años
_gd# Google Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. Sesión
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre de la cookie Proveedor Propósito Caducidad
ads/ga-audiences Google Google AdWords utiliza estas cookies para volver a atraer a los visitantes que probablemente se conviertan en clientes en función del comportamiento en línea del visitante en los sitios web. Sesión
fr Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. 3 meses
NID Google Registra una identificación única que identifica el dispositivo de un usuario que vuelve. La identificación se utiliza para los anuncios específicos. 6 meses
sib_cuid Sendinblue Recoge información de la navegación del usuario en la web y sus preferencias. Se usa para dirigir un bolentín potencial a raíz de esta información. 1 año
tr Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. Sesión
_fbp Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. 3 meses