Quelato de hierro 7,5% EDDHA 3.6 o-o 1.2 o-p en 5Kg

quelato de hierro barato
39,77 €

(7,95 € Kg)

Cantidad

AGRARES Fe 75

Quelato de hierro 6% EDDHA 3,6% o-o 1,2% o-p en bolsas de 5Kg

Especial para suelos con pH hasta 8.

Composición:

  • Hierro (Fe) soluble en agua: 7,5%
  • Hierro (Fe) quelatado de EDDHA
  • (isómero orto-orto): 3,6%
  • (isómero orto-para): 1,2%
  • Estable a pH: 3,5 – 8

Bolsas de 5Kg

No busque más. En QuelatoDeHierro.com tenemos los mejores precios de España.

PROPIEDADES:

• El quelato de hierro AGRARES Fe 75 viene en formato de micro-gránulos 100% solubles.

La mezcla de 3.2% o-o y 1.6% o-p es más económica que el 4,8% o-o, pero igual de eficaz en suelos no calcáreos (suelos con pH bajo).

  • AGRARES Fe 75 aporta hierro al suelo en forma de quelato, garantizando así su efectividad y persistencia en el tiempo.
  • Se recomienda este tipo de quelato (bajo porcentaje de orto-orto), cuando el suelo tiene un pH bajo o no tiene mucho carbonato de Ca.
  • AGRARES Fe 75 es eficaz previniendo y corrigiendo clorosis férrica en los cultivos, que se detecta por el amarilleamiento de las hojas, quedando los nervios de las mismas en verde oscuro. Esta decoloración se ve más en hojas jóvenes.
  • AGRARES Fe 75 se absorbe rápidamente, favoreciendo una rápida recuperación del cultivo.
  • Su presentación en microgránulos, disuelve el fertilizante al instante, por lo que resulta ideal también para fertirrigación.

Dosis quelato:

Desde quelatodehierro.com recomendamos aplicar a dosis altas en cultivos más sensibles y en suelos ligeramente alcalinos.

Se puede aplicar durante todo el año, pero se obtiene el mejor resultado en primavera / verano ya que es el momento de brotación del cultivo.

Tabla dosis:

CULTIVOS Incorporación al suelo Fertirrigación
FRUTALES, CITRICOS Y
AVELLANO
Vivero 3 – 5 gramos/árbol ---
Plantones 5 – 15 gramos/árbol 3 – 10 gramos/árbol
Árboles jóvenes o en
espaldera
15 – 25 gramos/árbol 10 – 15 gramos/árbol
Árboles en producción 30 – 50 gramos/árbol 20 -35 gramos/árbol
Árboles muy afectados de
clorosis o muy desarrolla
dos
60 – 100 gramos/árbol 50 – 70 gramos/árbol
VIÑEDO, PARRAL Y
PLATANERA
Cepas jóvenes 3 -5 gramos/pie 2 – 4 gramos/pie
Cepas desarrolladas 5 – 10 gramos/pie 3 – 7 gramos/pie
Parras y platanera 15 – 25 gramos/pie 10 – 15 gramos/pie
HORTÍCOLAS Y ORNA
MENTALES
Inicio desarrollo 1 – 2 gramos/m2 0,5 – 1 gramos/pie
Pleno desarrollo 2 – 4 gramos/m2 1 – 2 gramos/pie



Cómo debemos aplicar el quelato de hierro?

El quelato de hierro es un compuesto que se utiliza para corregir la deficiencia de hierro en las plantas. Para aplicarlo de manera efectiva, es importante seguir algunas recomendaciones.

En quelatodehierro.com, nuestro equipo de expertos en agricultura recomienda diluir el quelato de hierro en agua y aplicarlo cerca de la zona radicular de las plantas. Es especialmente importante aplicar el quelato de hierro de esta manera en plantaciones jóvenes y/o de marco amplio, ya que estas plantas tienen un sistema radicular menos desarrollado y necesitan una mayor concentración de nutrientes en su zona radicular.

Además, el quelato de hierro también se puede aplicar sin diluir en hoyos o surcos cerca del sistema radicular de las plantas. De esta manera, el quelato de hierro se disolverá gradualmente con los riegos y las raíces podrán absorberlo de manera efectiva.

Después de aplicar el quelato de hierro, es recomendable regar la zona para facilitar su absorción. Asimismo, para una mejor absorción y eficacia, se recomienda fraccionar la dosis de quelato de hierro en varias aplicaciones espaciadas en el tiempo, entre 2 y 4 aplicaciones cada 10-15 días.

Es importante tener en cuenta que se puede aplicar el quelato de hierro tantas veces como se considere necesario, sin embargo, siempre es recomendable seguir las instrucciones del fabricante y consultar con un experto en caso de duda.

En resumen, para una aplicación efectiva del quelato de hierro, se recomienda diluirlo en agua y aplicarlo cerca de la zona radicular de las plantas. Asimismo, es recomendable regar después de la aplicación y fraccionar la dosis en varias aplicaciones para una mejor absorción y eficacia del compuesto.

Hoja con clorosis férrica:

Una hoja con clorosis férrica, también conocida como clorosis ferrógena, presenta un color amarillo claro o blanco verdoso, con venas más oscuras. Este síntoma se debe a una deficiencia de hierro, que es un nutriente esencial para la producción de clorofila, el pigmento verde que le da color a las hojas.

A medida que avanza la deficiencia de hierro, las hojas pueden volverse completamente blancas y eventualmente caer. Además, la clorosis férrica puede provocar un debilitamiento general de la planta, lo que la hace más susceptible a enfermedades y plagas.

Es importante tratar la clorosis férrica tan pronto como sea posible para evitar la propagación de la deficiencia y el debilitamiento de la planta. El tratamiento suele incluir la aplicación de quelatos de hierro, que son compuestos que ayudan a que las plantas absorban el hierro disponible en el suelo.

En esta hoja se puede observar la carencia de hierro por el amarilleamiento de las hojas jóvenes, permaneciendo verdes los nervios.

Clorosis férrica

AGRAR75

Descuentos por volumen

Cantidad Descuento unitario Usted ahorra
10 0,10 € 1,00 €
20 1,00 € 20,00 €

15 otros productos en la misma categoría:

Artículos relacionados en el blog